Obtener el curso

Diplomatura en Bioseguridad Laboral - Gestión de riesgos biológicos

elementos-de-proteccion-personal-de-salud-y-bioseguridad
  • Descripción
  • Contenidos
  • FAQ
  • Reseñas.
Dirigido a: Profesionales y estudiantes avanzados en Higiene y Seguridad Laboral
 
Duración: 6 meses
 
Inicio: Sábado 8 de marzo de 10 a 13hs.
 
Frecuencia: 1 encuentro virtual al mes (Primer sábado al mes desde abril a septiembre de 10 a 13hs.) y una actividad mensual asincrónica en nuestro CAMPUS (se dará acceso con usuario al iniciar la diplomatura)
 
Días de encuentros virtuales: sábados 8/03 – 5/04 – 3/05 – 7/06 – 5/07 – 2/08 de 10 a 13hs.
 
Carga horaria Total: 50hs. (18hs. presenciales en forma virtual + 18hs. asincrónicas + 14hs. elaboración de trabajo final y examen)
 
Plataforma a utilizar para los encuentros virtuales: MEET
 
Objetivos:
* Proporcionar a los profesionales en higiene y seguridad laboral los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para implementar eficazmente medidas de bioseguridad en el entorno laboral.
* Desarrollar habilidades para identificar, evaluar y gestionar los riesgos biológicos en diversos entornos laborales.
* Promover buenas prácticas y estándares de bioseguridad en la prevención de enfermedades infecciosas y la protección de la salud del personal.
 
Contenido: 
Módulo 1: Introducción a la Bioseguridad
Unidad 1: Conceptos fundamentales de bioseguridad
Unidad 2: Normativas y regulaciones internacionales y nacionales en bioseguridad-Parte 1
Unidad 3: Normativas y regulaciones internacionales y nacionales en bioseguridad-Parte 2
 
Módulo 2: Identificación, Evaluación y Contról de Riesgos Biológicos
Unidad 1: Clasificación de agentes biológicos y sus riesgos asociados
Unidad 2: Evaluación de riesgos biológicos en entornos específicos
Unidad 3: Medidas de control
 
Módulo 3: Implementación de Programas de Bioseguridad. Estudio de casos
Unidad 1: Desarrollo de procedimientos de bioseguridad. Planificación de programas de capacitación
Unidad 2: Estudio de incidentes y lecciones
Unidad 3: Ética y responsabilidad en la bioseguridad
 
Evaluación y Certificación:
* Participación activa en las sesiones. Se requiere asistencia a 5 de los 6 encuentros virtuales.
* Evaluación continua mediante trabajos prácticos que deberán aprobarse en su totalidad. (6 trabajos, uno por mes)
* Entrega y presentación de un proyecto de implementación de medidas de bioseguridad en un entorno laboral específico.
 
Coordinado y disertante:
Natali Fantini
Lic. en Seguridad y Salud Ocupacional
Téc. Sup. en Bioseguridad, Higiene y Seguridad Laboral
Diplomada en Riesgos Biológicos, Universidad de Salamanca, España
Responsable de Seguridad y Salud Ocupacional Hospital Intendente Carrasco, Rosario, Santa Fe
Asesora externa en Bioseguridad e Higiene.
Docente Instituto Superior Sinapsis- Rosario, Santa Fe en la Carrera de Técnico Superior en Bioseguridad, Higiene y Seguridad Laboral
Formadora de colegas @Lic.NataliFantini
¿El curso entrega certificado?
Sí, al completar exitosamente el curso, recibirás un certificado de finalización que acredita tu participación y finalización del curso.
¿Cómo obtengo el certificado?
El certificado se emite automáticamente en cuanto se aprueba el trabajo final del curso.
¿Cómo hago para recibir el certificado?
Luego de aprobar el trabajo final, podrás descargar tu certificado directamente en la plataforma del curso. Estará disponible en formato digital y listo para imprimir, si lo desea.
¿Formato del certificado?
Es en formato digital que se pueden descargar e imprimir si lo desea. No proporcionamos versiones físicas de los certificados.
¿El certificado es reconocido internacionalmente?
El reconocimiento internacional del certificado puede variar según el país y la institución. Recomendamos consultar con instituciones locales o empleadores sobre el reconocimiento del certificado emitido por el curso.
¿Puedo agregar el certificado a mi curriculum académico?
Ciertamente, el certificado puede incluirse en su curriculum académico para demostrar su compromiso con la educación continua y la mejora de sus habilidades
¿El certificado tiene algún tipo de sello de autenticidad?
El certificado cuenta con un código único para verificar la autenticidad, garantizando su validez. Además, el mismo lleva la firma electrónica de la institución responsable del curso como medida adicional de autenticación.
Layer 1
Abrir chat
1
¡Hola! Si necesitas ayuda podes dejarnos tu consulta acá...